Yongnuo YN560 TX y Flash YN560 IV

Toma de contacto
Una vez desembalados los paquetes y abiertos, me doy cuenta de un par de aspectos que deberá mejorar la marca china: la instrucciones en chino e ingles solamente, y que el YN560 TX no lleva ninguna funda donde poder guardarlo. Y esto es una pega interesante, puesto que su tamaño es considerable, no excesivo, y lo lleves donde lo lleves puede estropearse.
Salvando esta primera toma de contacto, decir que el tacto de los botones es muy agradable, algo que no pueden decir otras marcas de flashes chinos que podrían hacerle competencia. En ambos casos, tanto el flash como el transmisor, tienen una ajuste de zapara de rosca, algo que me agrada más que los de pinza de “click” que si no están bien construidos pueden hacer que se suelte el aparato de la cámara y caiga al suelo (cuando haces sesiones de strobist es muy probable que esto pase)
Al igual que su predecesor, el YN560 IV tiene la entrada para baterías externas, haciendo que la autonomía del mismo se duplique y la rapidez de la sesiones, que en definitiva es lo que cuenta, sea mucho mayor. Sin embargo, el hecho de que éste nuevo modelo sea maestro es su gran mejora respecto al modelo anterior. Por lo demás, conserva las funciones de Wireless , número guía y muchas otras prestaciones.
Además de probar ambos productos, me gustaría combinar el YN560 TX con el transreceptor RF-603 II sobre el YN568 II.

Funcionamiento
YN560TX
Las funciones básicas de éste aparato van a ser, por un lado como controlador manual de los flashes o receptores Yongnuo con la tecnología wireless, como el YN560 III y IV, así como con los RF-602, RF-603 y RF-603 II, y por otro lado podría servir como disparador de la propia cámara si nos hacemos con un cable minijack 2.5 a la entrada de la cámara.
Desde el menú principal del YN560TX podremos manejar de una manera rápida y sin submenús los grupos y canales, modos, potencias y zoom de los flashes conectados a través de los botones frontales. Ya con combinaciones de botones y entrando a submenús modificaremos otros parámetros relativamente secundarios como el sonido , autoapagado, etc.
En realidad el funcionamiento es relativamente básico, ya que si nos hacemos con este equipo es para poder distanciar los flashes y evitar tener que movernos a cambiar los controles básicos como la potencia y el zoom en cualquier sesión strobist. Lo que nos ofrece Yongnuo es rapidez y sencillez.
Su relación con los transreceptores RF-602, RF-603 y RF-603 II es solamente de disparo remoto, porque la comunicación es potencias y zoom no funcionan, lo que hace innecesario el uso de estos aparatos si lo que queremos es evitar los desplazamientos durante las sesiones para corregir la luz.
YN560IV
Cabe destacar que las mejoras en referencia a su predecesor son funcionales, ya que estéticamente es muy parecido. La rapidez de recarga, la sencillez también de acceso a las funciones básicas son característicos de los modelos III y IV, que es lo que hace que sean realmente atractivos para cualquier amateur e incluso los profesionales más exigentes.
Por otro lado, hacer hincapié en que al no ser TTL será exclusivo para trabajar en strobist, haciendo inviable usarlo para algún tipo de fotografía social, o donde no seamos capaces de modificar su potencia o zoom con rapidez.
Las funciones principales serán las de modo: Manual, Multi (para fotografía stroboscópica), Tx (para transmisor), Rx (para receptor) y S1 o S2.
Las funciones a las que podemos acceder de manera secundaria serán los tiempos del flash en espera o apagado automático, el modo de encendido del flash o los segundos que tarda en apagarse la luz del panel LCD…e incluso la subida de potencias en modo Manual: 0.3 o 0.5

Conclusión
El motivo para aventurarse a comprar estos producto es para cualquier fotógrafo que quiera manejar una sesión de strobist de una manera rápida, profesional y a bajo costo. Es un aparato al que puedes sacarle mucho partido si realizas sesiones en exteriores o interiores y el presupuesto del que dispone el cliente no llega para acudir con unos flashes de estudio, baterías externas, etc. Eso sí, no esperes poder trabajar en TTL, ni iluminar grande grupos en condiciones de luz extrema, aunque es algo que ya se presupone cuando llevamos un equipo de flashes compactos de mano.
Los aspectos positivos serán:
- Relación calidad precio muy buena
- Velocidad de recarga y posibilidad de baterías externas
- Bajo consumo de baterías del YN560TX
- Buena tecnología de comunicación a distancias y posiciones de flash complicadas
Los aspectos negativos que encuentro son:
- Botón que fije la rotación del flash
- Instrucciones en castellano para todos sus productos
- Funda para el YN560TX
Podeis ver el vídeo que hemos realizado AQUÍ

Escrito por Pablo Martínez Caulín, artista, fotógrafo y profesor en Caulinphoto. Especializado en fotografía de arquitectura, industrial y creativa residente en Dénia. Colaborador de Bargain Fotos en la prueba de los productos y valoración de los mismos.

Tienda Online Teléfono Whatsapp Escríbenos
